Si
ya diste el paso de colocarte un DIU (dispositivo intrauterino),
¡felicidades! Elegiste uno de los métodos anticonceptivos más eficaces y
duraderos que existen. Ya sea que hayas optado por el de cobre, plata o el tipo hormonal, lo más probable es que ahora te estés preguntando:
“¿Y ahora qué tengo que hacer?”
Lo más importante en este momento es que tú decides qué
camino tomar. El embarazo puede vivirse de muchas maneras, y solo tú sabes cuál
es la mejor opción según tus circunstancias, tus deseos, tu salud física y
emocional.
Y
todas estas decisiones son válidas, si son tomadas libremente y con información
suficiente.
En GINESER OAXACA sabemos que hablar de placer, de
sensaciones y de protección también es hablar de salud sexual. Muchas personas
se preguntan si se siente diferente la relación sexual con y sin condón, y la respuesta
es: sí, puede haber diferencias… ¡pero eso no significa que una opción sea
mejor que otra!
Si te realizaste una aspiración manual endouterina (AMEU), es normal preguntarte cuándo puedes reanudar tu vida sexual de manera segura. GINESER OAXACA , queremos brindarte información clara y basada en la salud para que puedas tomar decisiones con tranquilidad y confianza sobre este procedimiento seguro.
En GINESER OAXACA sabemos que descubrir un embarazo puede generar muchas emociones, sobre todo si se trata de un embarazo no deseado. Es común sentir miedo, confusión, tristeza o incluso enojo. No estás sola, y lo más importante es que tienes derecho a tomar decisiones informadas y libres sobre tu cuerpo y tu futuro.
En GINESER
Oaxaca, entendemos que decidir interrumpir un embarazo puede ser una
experiencia emocional y llena de dudas. Una de las preguntas más comunes que
recibimos es: ¿Es seguro usar pastillas para interrumpir el embarazo varias
veces?
En este blog, te proporcionamos información clara y
profesional sobre los posibles riesgos, efectos y recomendaciones médicas para
que tomes decisiones responsables y seguras.
En GINESER Oaxaca, sabemos que hablar de salud íntima todavía es un tema rodeado de tabúes. Muchas veces, lo que vivimos en silencio o creemos que solo nos pasa a nosotras, en realidad es mucho más común de lo que imaginamos. La sequedad vaginal es uno de esos temas que afectan a muchas mujeres, pero del que se habla poco.
Representa el 25% de los casos de cáncer en mujeres mexicanas. En promedio, 10 mujeres mexicanas mueren al día por cáncer de mama. Es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de 25 años y más. El cáncer de mama puede estar presente en hombres y mujeres y es una enfermedad que se produce cuando las células del tejido mamario se multiplican de manera anormal e incontrolada.
Si te has realizado una aspiración manual endouterina (AMEU), es normal que tengas dudas sobre el sangrado post-AMEU y cuánto tiempo puede durar. En GINESER OAXACA queremos brindarte información clara y confiable para que te sientas tranquila y segura durante tu recuperación.
En GINESER Oaxaca, sabemos que después de someterte a una Aspiración Manual Endouterina (AMEU), es común tener dudas sobre lo que es normal durante el proceso de recuperación. Una de las inquietudes más frecuentes entre las pacientes es sobre el sangrado: ¿Es normal no tener sangrado después del procedimiento? ¿Cuándo debería preocuparme?
Si recientemente te realizaste una aspiración manual endouterina (AMEU) y notas sangrado, es completamente normal preguntarte si esto forma parte del proceso de recuperación. En GINESER OAXACA, una clínica con alta calidad en servicios médicos, queremos brindarte información clara y confiable para que sepas qué esperar después de este procedimiento seguro y cómo cuidar tu salud en el proceso.
En GINESER Oaxaca, sabemos que tener información sobre salud sexual y reproductiva es clave para tomar decisiones informadas y responsables. Por eso, queremos compartir contigo todo sobre la pastilla del día siguiente, un anticonceptivo de emergencia diseñado para prevenir embarazos en situaciones inesperadas. Aunque es una herramienta útil, debe utilizarse con responsabilidad y no como método anticonceptivo regular.
En GINESER Oaxaca, comprendemos y honramos que tomar decisiones sobre tu salud reproductiva es un proceso delicado y personal. Por eso, queremos hablarte sobre la Aspiración Manual Endouterina (AMEU), un procedimiento médico que ha demostrado ser seguro, efectivo y con mínimas complicaciones para aquellas mujeres que desean interrumpir un embarazo de manera responsable.
Uno de los temas que genera dudas es la diferencia entre la Aspiración Manual Endouterina (AMEU) y el legrado uterino instrumentado (LUI). Es importante entender qué distingue a estos procedimientos, ya que uno es seguro y recomendado, mientras que el otro está proscrito en interrupciones del primer trimestre debido a sus mayores riesgos.
En GINESER Oaxaca, estamos comprometidas con el ejercicio pleno de tus derechos, ofreciéndote información clara, atención médica de calidad y un acompañamiento integral en un entorno seguro, profesional y respetuoso. Desde septiembre de 2019, la interrupción legal del embarazo (ILE) es un derecho garantizado en Oaxaca, lo que permite que las mujeres y personas gestantes puedan acceder a procedimientos seguros y legales hasta las 12 semanas con 6 días de gestación.
La elección sobre la maternidad y paternidad es un aspecto crucial en la salud sexual y reproductiva, y Oaxaca, como en muchas regiones de México, ofrece una variedad de métodos anticonceptivos para ayudar a las personas a tomar decisiones informadas. Entre las opciones más comunes se incluyen los métodos de barrera, hormonales, intrauterinos y definitivos. Cada uno de estos métodos tiene características particulares que se ajustan a diferentes necesidades y preferencias.
El Dispositivo Intrauterino (DIU) es un método anticonceptivo de largo plazo, muy efectivo y reversible, que se coloca dentro del útero para evitar el embarazo. Su popularidad ha crecido debido a su alta eficacia, bajo mantenimiento y la diversidad de opciones disponibles. A continuación, exploramos los principales tipos de DIU y sus características.
¿Qué es un estudio Histopatológico?
En GINESER OAXACA entendemos que muchas veces, al acudir a una consulta ginecológica o después de un procedimiento médico, pueden surgir términos que generan dudas o preocupaciones. Uno de ellos es el estudio histopatológico. Si tu médico o médica te ha sugerido uno, o simplemente quieres saber de qué se trata, aquí te lo explicamos con claridad y respeto.
VER MÁSEn GINESER OAXACA entendemos que tomar la decisión de interrumpir un embarazo no deseado puede ser un proceso emocional y complejo. Si estás considerando esta opción o simplemente quieres informarte, es importante conocer los métodos disponibles y cómo se realizan. Uno de los procedimientos más seguros y eficaces es la AMEU (Aspiración Manual Endouterina), y hoy te explicamos paso a paso en qué consiste.
VER MÁSEn GINESER Oaxaca, comprendemos que el la interrupción legal del embarazo es un tema que genera muchas preguntas y emociones. Por eso, queremos brindarte información clara y accesible para que tomes decisiones informadas y seguras sobre tu salud sexual y reproductiva. Sabemos que cada mujer y persona con capacidad de gestar merece un espacio confiable, respetuoso y profesional para ejercer sus derechos.
En GINESER Oaxaca, sabemos que la decisión de interrumpir un embarazo es un proceso profundamente personal. Si estás considerando opciones para una interrupción legal del embarazo (ILE) y te preguntas si el método con medicamentos es doloroso, cómo funciona y qué puedes esperar, queremos brindarte información clara y científica para que tomes una decisión informada y segura.
En GINESER OAXACA, entendemos que cada mujer vive su proceso reproductivo de forma distinta. Ya sea por una situación personal, de salud, económica, sexual, emocional o familiar, el derecho a la interrupción del embarazo y a la interrupción legal del embarazo (ILE) debe respetarse siempre. La pregunta sobre si puedes realizar otra ILE tras pocos meses es frecuente y válida.
En GINESER Oaxaca, entendemos que la decisión de realizar una interrupción legal del embarazo (ILE) es un proceso profundamente personal y significativo. Queremos ofrecerte toda la información necesaria sobre los síntomas comunes, las etapas del procedimiento y los momentos clave para buscar atención médica.
En el estado de Oaxaca, la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) es un derecho garantizado desde septiembre de 2019, cuando se despenalizó la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas y 6 días de gestación. Este avance legal permite que las mujeres y personas con capacidad de gestar tomen decisiones informadas y libres sobre su cuerpo. Sin embargo, elegir una clínica segura, profesional y confiable para este procedimiento es fundamental.
El ayuno consiste en abstenerse de consumir comida y bebidas (incluido el agua) durante un periodo específico de tiempo antes de un procedimiento médico. En el caso de la ILE, el ayuno es especialmente importante si el método a utilizar requiere algún tipo de anestesia o sedación, como en la aspiración manual endouterina.
Si recientemente te realizaste una Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y usas copa menstrual, es normal que te preguntes cuándo y cómo reanudar su uso de manera segura. En GINESER OAXACA, queremos brindarte información clara y confiable para que puedas tomar la mejor decisión para tu bienestar.
Tomar la decisión de interrumpir un embarazo no es fácil y sabemos que pueden surgir muchas dudas sobre el procedimiento de interrupción del embarazo. En GINESER OAXACA, una clínica especializada en salud reproductiva, queremos brindarte información clara y confiable sobre la duración del procedimiento ILE, los factores que influyen en su duración y cómo es el proceso de recuperación tras una ILE.
En GINESER OAXACA, sabemos que vivir un proceso de interrupción
legal del embarazo (ILE) puede venir acompañado de muchas dudas, emociones
y también síntomas físicos. Una pregunta que recibimos con frecuencia en
nuestras consultas es:
“Tomé el medicamento de ILE y vomité, ¿Es normal?,
¿Funcionará?”
En GINESER OAXACA, sabemos que tomar la decisión de interrumpir un embarazo no planeado puede venir acompañada de muchas emociones, preguntas y dudas. Una de las más comunes es: “¿Si me realicé una ILE, en un futuro podré embarazarme?” Y la respuesta es sí.
¿Cuáles son los riesgos de un ILE inseguro?
En GINESER OAXACA, sabemos que la interrupción legal del embarazo (ILE) es una decisión profundamente personal y, en muchos casos, difícil. Por eso, brindar información confiable y acompañamiento respetuoso es parte de nuestro compromiso con el cuidado de la salud de las mujeres y personas gestantes.
VER MÁSEn GINESER OAXACA, sabemos que tomar la decisión de interrumpir un embarazo no es fácil, y por eso queremos que sepas que no estás sola. Estamos aquí para acompañarte con respeto, información clara y sin juicios. Si estás buscando orientación sobre la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en Oaxaca, este blog es para ti.
En GINESER OAXACA sabemos que la interrupción legal del embarazo (ILE) puede ser una experiencia compleja, cargada de emociones y situaciones personales muy diversas. Cada mujer vive este proceso de forma distinta, y es totalmente válido que, una vez concluido el procedimiento, surjan emociones como tristeza, culpa, alivio, ansiedad o dudas.
En GINESER OAXACA, sabemos que tomar la decisión de interrumpir un embarazo puede venir acompañada de muchas emociones, dudas y, sobre todo, la necesidad de contar con información clara y confiable. Si estás buscando conocer cómo es una Interrupción Legal del Embarazo (ILE) con medicamento, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber, con respeto y sin juicios.
Los roles de género son el conjunto de papeles y expectativas diferentes para mujeres y hombres que marcan la diferencia respecto a cómo ser, cómo sentir y cómo actuar. Los roles masculino y femenino están muy interiorizados socialmente, esperando una serie de comportamientos en función de si se es hombre o mujer